Visitas:

1 jul 2011

Google + ... la nueva red social... ¿rival para facebook?

Google Plus, la renovada red social de Google, pretende competir a la par de la plataforma más exitosa a nivel mundial en esta rama: Facebook.

Quizás el mayor logro de Google Plus es la conjugación de todos los servicios del gigante. Sí, todos. Es que, para los que usan frecuentemente el megabuscador, se darán cuenta que la barra superior -que cambió su color a negro- no es otra cosa que una puerta de entrada permanente a la plataforma social. De esta forma, si el internauta se encuentra buscando información o imágenes en el buscador, o leyendo sus e-mails en Gmail, siempre podrá retornar a la red social.

Google separa todo en tres grandes campos: La página de inicio, fotos y los "círculos". En el primero de ellos, al igual que en Facebook, se puede ver la totalidad del contenido compartido por nuestros contactos. Bajo la misma premisa, el segundo ofrece sólo fotografías. Por último, los llamados "círculos", son una suerte de lista personalizada en la que el usuario puede categorizar a otros. De ese modo podrá saber "qué pasa" según el contexto elegido.

En cuanto a los contactos, no es necesario que alguien nos acepte. Podemos seguir a quien sea e interactuar sin problemas.

Lo más novedoso dentro de la novedad son las denominadas "Sparks" (Chispas). Lejos de parecerse a las páginas de la red social de Zuckerberg, las "chispas" ofrecen, como su nombre lo dice, chispazos de cosas que nos importan. Temas como deporte, política, moda, etc., puede ser encontrados en estos microecosistemas de Google Plus. Todo el material en su interior, por supuesto, compartido por sus propios usuarios.

Otra de las cosas interesantes de la red social, y cuota pendiente en Facebook, es la posibilidad de mantener videoconferencias entre los contactos, individualmente o de grupo ("Círculos", en este caso).

Fotos, videos, enlaces y geolocación, todo puede ser compartido en la nueva red social de Google, un Facebook más o, quizás, más que Facebook. 

Privacidad, un privilegio u.u
Lo que hoy es lo más discutido en Facebook, puede ser una de las ventajas de Google Plus. La privacidad en esta red social es importante si sabe cómo usarse. He aquí la importancia de los "círculos". En ellos podemos compartir información exclusiva, evitando el acceso a quienes no los integran. Entonces, se puede hablar de trabajo con los colegas, de familia con familiares, y así, hasta lo incansable.

Además la red social permite controlar a qué personas queremos mostrar en nuestro perfil y a las que no; quién puede compartir material con nosotros; y con quiénes compartimos el material que nos es compartido.

Si aún así el internauta no se siente seguro, Google ofrece un panel de privacidad extenso, fuera de Google Plus, que nos permite controlar hasta nuestro navegador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario